Se viene el Medio Iron Man Encarnación 2024 Copa Óscar Galíndez este 15 de septiembre del 2024. Con una importante presencia concordiense. Será en Encarnación, Paraguay, a orillas del Río Paraná, bien enfrente de Posadas, Misiones. ¿Pero como era y como es Encarnación? Es una antigua ciudad fundada allá en el 1615, en conmemoración al día de la encarnación de la Virgen María.
Su «puntal» económico siempre ha sido el comercio con la vecina Posadas, cruzaba el río en botes y lanchas, hasta la inauguración del puente San Roque González de Santa Cruz, en 1990, donde inclusive pasa el tren. Esta construcción disparó el crecimiento de ambas ciudades, y el intercambio comercial se fue acrecentando hasta el día de hoy.
Las obras de la represa de Yacyreta y sus consecuencias sociales sobre la población encarnacena fueron un gran hito que transformaría todo. Hoy es un sitio cosmopolita con gran importancia en lo económico. Y tiene un tremendo Centro Cívico, que es sede del popular carnaval encarnaceno. Y de muchos congresos internacionales.
Es también una ciudad eminentemente joven, con un gran porcentaje de población universitaria. Y ya es la tercera más grande de Paraguay, detrás de Asunción y Ciudad del Este, con alrededor de 200.000 mil habitantes. Tipo Concordia.
Con la subida de la cota por parte de la represa hidroeléctrica, gran parte de la Villa Baja de Encarnación, además de numerosos barrios legendarios, quedaron bajo agua, viéndose sus pobladores obligados a abandonar sus hogares y comercios.
Numerosos edificios históricos se perdieron, pero sobre todo una larga tradición de historias y familias sufrieron el desarraigo con los traslados, algo similar a lo que le paso a nuestra vecina Federación. A pesar de esto, la vieja Encarnación emergió nuevamente de ese dolor colectivo, el cual es bueno contarlo para conocer más de la identidad encarnacena. Hoy gozan de un lugar nuevo y turístico, pero recuerdan, con nostalgia, historias de antes, y evocan lugares y personajes de la Encarnación de antaño.
Entre muchas de las obras realizadas por Yacyreta, están los 27 kilómetros de costanera, con tres playas: la Playa Mbói Ka’e, la Playa Pacu Cuá y la San José. De las tres, la Playa San José es la más visitada por los turistas y cuenta con varios restaurantes a disposición de los turistas. ¡Es ahí donde se va a hacer la Copa Oscar Galindez! ¡O Copa OG!
«Medio Iron Man Copa Oscar Galindez»
El triatlón Internacional de Paraguay en «La Perla del Sur»:
Half Triathlon 1,9 k 🏊🏾♂️ 90 k 🚴🏾♂️ 21 k 🏃🏾♂️. Uno de los mejores lugares, un paisaje espectacular para disfrutar a pleno del triatlón. Circuito urbano, plano, en perfecto estado, y totalmente cerrado al tránsito de vehículos.
✔️Big Sprint 750 m 🏊🏾♂️ 30 k 🚴🏾♂️ 7 k 🏃🏾♂️
✔️Categorías Individuales por edades
✔️Postas por equipo
✔️MTB Big Sprint
¡Hotel sede con precios especiales!
¡Albergue en el Centro de Alto Rendimiento!
¡Kit con remera personalizada de OG Design, gorra de natación de silicona y mucho más!
Circuitos
La Natación 🏊♀️
👉🏻Para #Half serán 1900 mts
👉🏻Para #Short serán 750 mts
Ambos recorriendo el majestuoso Río Paraná 💦 desde la Playa San José 🙌🏻
El Ciclismo
👉🏻Para #Half serán 90 k que corresponde a 6 vueltas
👉🏻Para #Short serán 20 km que corresponde a 2 vueltas
Ambos recorriendo la moderna Costanera Encarnacena 🌅 desde la Playa San José
El Pedestrismo
👉🏻Para #Half será 21 km que corresponde a 4 vueltas
👉🏻Para #Short serán 5 km que corresponde a 1 vuelta
Ambos recorriendo la hermosa Rambla Encernacena 🌅 desde la Playa San José