FEDERICO "LOBO" MULLER

FUTBOLISTA ROBERTO ROLANDO «TRIPLE R» ROLÓN EN LA LEY DEL DEPORTE (27/10/17)

El viernes 27 de octubre del 2017 apareció el ex jugador de fútbol Roberto Rolando «R.R.R.» Rolón, o «El Gordo» Rolón, en La Ley del Deporte, Radio Matrix Continental 94.9.

Sabía que te la «mandaba a guardar», que era de atropellar en el área, querido, entrador y que hablaba «hasta por los codos». Cuanta razón tenía nuestro amigo en común, «El Negrito» Oscar Maidana, que anticipo que este le daba duro «a la lengua», pero mejor… porque no tiene desperdicio, una historia de vida apasionante, se nota que no perdió el tiempo, que arremetió, como en el potrero, entre los dos centrales, con ese porte «importante»:

«Yo soy misionero, mi viejo era ferroviario. Jugaba al fútbol bajo el puente Posadas-Encarnación. También hacía judo, pero al fútbol me destacaba más. Empecé a meter goles en «El Cañonazo», llegamos a la final de un Evita en Mar del Plata, hasta que me llevaron a Guaraní Antonio Franco, y a los 16 empecé a jugar en el plantel superior. Fui un centro delantero luchador y potente, de arranque lento, pero cuando me embalaba me armaba para el gol».

«Guaraní clasifica al Nacional, llega Bongiovani y «pasa la escoba», trajo a jugadores profesionales y los pibes quedamos para el campeonato local. Me toco el servicio militar en Parana, desengancharon mal el vagón, y me dejaron acá un 25 de mayo de 1979, caso contrario no hubiese conocido nunca la ciudad de Concordia».

«Yo fui un goleador sacrificado, frente a centrales que pegaban y se hacían sentir… Burruchaga, Zubillaga, iba bien arriba, le pegaba fuerte, era lento para arrancar por mi peso, necesitaba espacio, tenía 80 kilos, ahora tengo más de 100».

«El entrenador Luis Pared fue quien me ayudo, muy leal conmigo, como mi «representante» (se ríe). Me lleva a Sarmiento, junto con un número cinco increíble, que no lo olvidaré más… «El Indio» Cardozo, un fenómeno. Debutamos en un clásico contra Victoria, frente a casi cinco mil personas, como era antes, perdemos uno a cero, y yo casi ni la toco».

«Ese Sarmiento era un equipazo, jugaba «Tatin» Leiva, «El Burro» Maffeis, «El Manco» Moran, «Carlitos» Chávez, hicimos historia, ganamos el Petit Torneo, perdimos la final para el Regional contra el Libertad del «Negro» Gambini (que está pasando un mal momento de salud)».

«Aníbal me convoca para jugar ese campeonato. Éramos una «banda» importante, jugaba Jaime Villalba, Martínez, «El Huevito» Ramos, Burruchaga, «El Guille» Urrutia. Con «El Guille» jugábamos parecidos, los dos medio gordos, nos entendíamos excelente, de fuerza, con pegada, grandes desplazamientos. ¡Que jugador «El Guille»! Debutamos contra Patronato, le ganamos allá con dos goles del «Chancho» (Urrutia). Perdíamos 1 a 0, entra el «Guille», y mete dos goles … impresionante… se querían matar!».

«En Estudiantes a finales de los ’80, me ayudó el Profesor Eduardo Siverian, trabajábamos doble turno, sino yo no podía controlar mi peso, tenía que meterle al mediodía y a la noche. Jugaban «Los Hermanos» Palmerola, surgía «La Bruja» Laos, estaba «Tota Tola» Ferrari, en Estudiantes hice 21 goles en 18 fechas, y entre el 84 y 89 hice 93 goles».

«Un equipo que anduvo muy bien y que participé fue de nuevo con Gambini, el me lleva a los Charrúas, ganamos la liga, escucha quien jugaba: Mario Sánchez, Darío Trinidad, Molinillo, Rubén Avalos, fuimos hasta el Regional».

«Yo arranqué la famosa Filial de River Norberto Alonso con Oscar Maidana (qué suerte), Carlitos Araujo, Tete Castillo, Dani Argumedo, perdimos la final contra La Bianca»

«Hicimos historia haciendo los «selectivos», crecimos mucho, los costos ya no daban, vos tenés que generar los recursos y es muy difícil sostenerlo».

«Yo, como yudoca, fui mediocre, pero mi hija Brenda se destacó, junto con Pessolani, y Rudas. «El Maestro» Perichon comienza con la «movida», que hoy es un «boom». Agarramos un auto y empezamos a viajar por todos lados, increíble, de acá a Salta, a La Quiaca, caminando la frontera, tren a Oruro, camión a La Paz, hicimos cada locuras, 72 horas viajando, todo con una barra de padres empezamos a trabajar por el Yudo».

«Maestro» Perichon es el Presidente de la Unión de Yudo Entrerriano y yo el Vice, hay 6 gimnasios de yudo en Concordia y 70 campeones argentinos. El nuestro, que está en La Bianca, va a cumplir 20 años, vamos a hacer un gran evento, te vamos a invitar «Lobo» querido, hay 60 pibes practicando, no cobramos nada, es social».

Rolando Rolón fue un delantero y goleador de raza, pesado, potente como «El Tanque» Rojas, «El Búfalo» Funes, «El Turco» Asad, su amigo «El Chancho» Urrutia, mi amigo «El Cuchu» Legarreta, o el mediático «Ogro» Fabiani, y tantos otros «gordos» que con muchas herramientas se dieron el lujo de jugar con una importante «bachicha». Conocían sus fortalezas, a pesar de sus debilidades…

El primero de la historia fue Manuel «La Chancha» Seoane, que brilló en Independiente entre 1922 y 1926. El Gráfico lo describió en aquellos años así: «Es difícil ver un hombre como este, tan sobrecargado de carne, rechoncho, que consiga dominar el balón con tanta inteligencia y habilidad».

Es difícil, pero lo que no sabía el periodista deportivo Chantacler, era que iban a venir muchos más, aun los hay, y siempre habrá alguno con andar de «parrillero», pisando «la cebolla», poniendo el cuerpo entre «la globa» y la marca, o buscando un centro a «la olla», como este agradable Roberto Rolando Rolón (Triple G) de Posadas, o de Concordia… o mejor dicho… ¡Un futbolero del Litoral!

Fue bueno conocerte… sos un tipo que hizo y hace por el deporte social. Ah… te tomo la palabra y espero la invitación del 20 aniversario del Gimnasio de Yudo en La Bianca que no sé cómo se llama… Vamos con «El Negro» Maidana a ver y disfrutar un rato.

LA LEY DEL DEPORTE 

Comentarios

Scroll al inicio
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué puedo ayudarte?