Ya el día jueves a las 19 hs en el pesaje, la conferencia de prensa, y el delicioso servicio de comida de Tacuara Catering, el anunciador Mauricio Medina estaba ingenioso y motivado, «Tono» Valdez el hacedor del festival emocionado, los boxeadores nerviosos, el Polifuncional lleno de boxeadores, y uno presagiaba que se estaba de cara a un festival humilde, aficionado, pero sumamente sentido y apasionado. Finalmente, fue todo eso y mucho más. Fue un festival «como los de antes». Atmosfera pasional y popular, con hinchadas de las barriadas agitando sus trapos, pegándole al bombo, revoleando matracas, y dándole duro a los redoblantes en favor de sus representantes. Gran musica del Disc-jockey y tremendas fotos de Nacho de El Freelance.
Encima de todo eso, las peleas estuvieron disputadas, parejas, dramáticas y de ida y vuelta. El clima ayudó, y el exquisito servicio de cantina también. Tras la frustrante pandemia Coronavirus, este viernes 19 de noviembre se puede decir, sin dudar, que el boxeo concordiense volvió. Y en su máxima expresión.
Hubo preliminares muy entretenidas, atrapantes, y de «hacha y tiza». Se dieron masa en la larga y corta distancia. «El Zurdo» Hernández aventajó a «Cachanga» Soto en buena pelea. Le dio continuidad a sus largos lanzamientos y torció la decisión de los jurados, con mayor actividad al final de la contienda. Parece que nace un clásico de barrio. De dos pibes taquilleros y muy conocidos en el mundo del boxeo.
En la de semi fondo, el concordiense Fernando «El Diablito» Araujo perdió frente a su gente y con el campeón entrerriano en la división Hasta 64 Kilos, de Concepción del Uruguay, Fran Bidegain. Araujo va a ir a las «grandes ligas» y probar suerte en el campo rentado próximamente. No anduvo mal, solo que su rival lo superaba levemente en los intercambios. Fran fue el más agresivo, durable, y con un gran par de «bolas» que sostenían todo eso. Fernando tuvo un oponente superior esa noche, y no es la «muerte de nadie». Bien los «incorruptibles» jurados, siendo imparciales y no «robarle» la decisión al oriundo de «La Histórica» Concepción.
Luego, en la estelar, el campeón entrerriano Nicolás «Maravilla» Mendieta le gano gustando al campeón correntino Juan Martín Salvia, en categoría Hasta 69 kilos. Mendieta metió presión y manos pesadas, cargadas de polenta, y lanzo finalmente un poco más la derecha, que tiene que usar para perdurar, que para eso la tiene. Aunque sea para «confundir al enemigo», con una maniobra que quizás jamás hará. El Plan B de su mano izquierda debe ser su mano derecha, no tratar de mejorar su Plan A con esa misma izquierda.
Mendieta recibió la ovación de la popu, se lo llevo para atrás al correntino con su fortaleza física. Lucio más relajado y fluido en sus movimientos que en otras oportunidades. Y tuvo ventajas en puntería y en el poder de sus impactos. Se nota que está trabajando y mejorando en su balance y movimientos del tren superior. Hay que ganar en variantes y creatividad. El pupilo de Ariel «Escopeta» Ruiz empieza a convencer de que puede ser un nombre importante de nuestro boxeo. El viernes se ganó el respeto de todos. Hasta el de sus detractores más fervientes. Y eso es una gran noticia.
LA LEY DEL BOXEO