En una jornada de domingo desapacible en lo climático, pero que en definitiva permitió el normal desarrollo, se llevó a cabo con total éxito la quinta edición del “Maratón Lago Salto Grande” que tuvo su epicentro esta vez en el Parque Temal y Acuático del Ayui y que registró el récord de participación de las cinco disputadas, con 650 corredores.
Fue sin dudas una gran carrera y muy disfrutada por todos los participantes que pese a las condiciones climáticas supieron hacerle frente a la jornada que comenzó pasadas las 8.30 horas en las puertas del Parque Termal con la largada de los 5 kilómetros.
Para posteriormente dar inicio a las distancias de 10, 21 y 42 con un recorrido único por sus bellezas naturales que hacen muy placentera la prueba y que es justamente por el lugar donde se realiza, una competencia única en el país.
La prueba principal de 42 kilómetros, que venía siendo dominada en las últimas ediciones por el concordiense Francisco Bocanegra, esta vez tuvo un nuevo ganador, y se trató del uruguayo de Paysandú Rubén Inda, quien con un andar sólido y un tiempo total de 2 h 37 m 59 s. aventajó al concordiense Bocanegra quién de todas maneras bajó en casi siete minutos su registro anterior y realizó una gran tarea. Tercero fue otro uruguayo, Adrian Plada.
En damas también se dio una nueva ganadora y se trató de la representante de Zárate, Romina Scoglia quién empleó un tiempo total de 3 h 27 m 25 s. Scoglia había sido segunda el año anterior. Atrás arribó la concordiense Carolina Savio y tercera María Silvia Vázquez de J.C. Paz.
En lo que hace a la media maratón de 21 kilómetros, fue demoledor el andar del concordiense Martín Méndez, quién por primera vez participó de esta prueba y realmente realizó un ¨paseo¨ por el lago y con un tiempo total de 1 h 08 m 34 s aventajó a quién venía de imponerse en las últimas tres ediciones, su coterráneo Luis María Barrio. Tercero fue Rodrigo Fagundez de Salto (ROU). En damas gran tarea de la chajariense Judith Marsilli ganando de punta a punta y con un tiempo total de 1 h 28 cm 46 s. En segundo lugar, llegó la concordiense Daniela Coppini, y tercera fue la representante de Concepción del Uruguay, Alicia Avellana.
En la prueba de 10 kilómetros ganó Bruno Colombo y Ximena Simeone en gran carrera de ambos, repitiendo el triunfo de la última edición. Y por último, la distancia que se incorporó este año de 5 kilómetros fue muy concurrida y tuvo como ganadores al uruguayo Luis Mendieta y la juvenil representante de Villa Libertador San Martin Agustina Daliesi.
Una vez culminada la prueba y en forma puntual a las 13.15 comenzó la extensa ceremonia de premiación con cerca de 250 premios en juego, y además también se premió al equipo más numeroso que nuevamente fue el Palomo Running Team con 76 integrantes. Segundo fue el equipo de NB Running con 51 y tercero el equipo de Estudio 360 Running con 48 competidores, destacando la presencia de más de 60 equipos.
