FEDERICO "LOBO" MULLER

«YONI» BARROS VENCIÓ A «LA HIENA» BARRIOS EN EL CHOQUE DE EX CAMPEONES MUNDIALES

En la pelea de fondo este sabado 20 de febrero del 2021 se enfrentaban por primera vez en la historia dos ex monarcas mundiales argentinos. Era en Carlos Paz, con la presencia de Santos «Falucho» Laciar y de Julio Pablo Chacón. Había más historia que presente, pero siempre es lindo ver a las leyendas dar uno de sus últimos grandes esfuerzos. La pelea se llevó a cabo en el Arena Villa Carlos Paz con televisación de DirecTV Sports.

Jorge Rodrigo «La Hiena» Barrios de Tigre, Buenos Aires vs Jonathan Víctor «Yoni» Barros de Guaymallén, Mendoza. A diez rounds o menos. Para seguir «vivo» entre los mejores competidores de la división.

«Yoni» Barros le ganó sin discusión a «La Hiena» Barrios. Los dos se presentaron con estados físicos supremos. Saben lo que es el sacrificio y entrenar al limite de sus posibilidades. Por eso llegaron tan lejos en sus carreras.
El combate comenzó con «La Hiena» moviéndose y trabajando con la izquierda. Gran caminar en el ring. Buen recorte de las distancias. Fresco y ágil. Desde el arranque imponía mucho ritmo. Tenía chances, pero…

En el primer round se chocaron las cabezas y ambos sufrieron cortes cercanos al ojo izquierdo. En la tercera vuelta Barrios dejó de tirar la derecha como consecuencia de una lesión en su hombro y simultáneamente creció Barros con su jab de izquierda para dominar con su boxeo pulcro y ortodoxo.

El mendocino controló las acciones contra un rival «por la mitad». Lo mantuvo en retaguardia. Y le fue escaneando la cara de a poco. Lo cortó y moretonió todo. A un como siempre guapo y aguerrido Barrios. Que así y todo se hizo respetar y nunca aflojó el ritmo. Se ganó «la diaria». No me extraña para nada…

Así se fue dando el combate, con el tigrense bajando su intensidad, sin poder utilizar la derecha y aún así, molestando con su izquierda ascendente al rostro o en forma de gancho a la zona hepática. Mientras Barros se iba haciendo dueño de las acciones progresivamente. Y descargando con más energía.
En el octavo, una izquierda abierta del mendocino sorprendió a Barrios retrocediendo, y lo hizo visitar la lona. Se recuperó luego de recibir la cuenta, pero esa acción sentenció el destino. De a poco la golpiza se fue haciendo áspera y peligrosa.
Llego el final y un sentido abrazo los unió a los dos. Barros ganó y se ilusiona con una chance más. Barrios perdió, sorprendió por su estado físico, pero la lesión en su hombro derecho no lo dejó demostrar que estaba para mucho más. Lo hizo con una mano, así y todo no lo pudieron «sacar».

Más que seguro van a volver porque aman y necesitan despuntar el vicio de pelear y competir. Es lo que les gusta, les hace bien, lo que mejor saben hacer, y encima le pagan. Los dos retomarán porque necesitan «una moneda», sentir la adrenalina de combatir, y ponerse un desafío importante en su vida. Como todos en esta vida.

Muchos campeones del mundo quiebran económicamente tras su carrera y necesitan volver. Aunque la gran mayoría, les diría el 99 % de ellos, no tienen ese problema de perder su dinero porque no hacen suficiente plata como para ahorrar. Los que hacen mucha plata son poquitos, los conocidos, los grandes campeones del mundo.

Y normalmente estos la gastan porque no miran el mañana. Con sus familias, amigos y pseudo amigos. Tienen una visión túnel de entrenar, hacer dieta y pelear. ¿Qué joven piensa en el mañana igualmente? Casi 0. La mayoría vive el «dia a dia», no piensa en su futuro económico.

En el boxeo es más extremo aún porque vienen de un origen muy humilde y no están determinados o en condiciones de hacer algo así. No tienen una cabeza de «la hago y la guardo». Viven la diaria. Están ocupados en entrenar bien duro y dejar esos asuntos en manos de sus manejadores. Y en hacer sentir bien a los suyos.

Hay que laburar y pelear. Nadie les puede sacar ese derecho. Ni el tuyo de cambiar de canal si no querés volver a verlos más. Los jurados sumaron 98-91; 98,5-91 y 98-93 para el mendocino. Esas trajetas fueron solo una formalidad.

LA LEY DEL BOXEO

Comentarios

Scroll al inicio