El viernes 17 de diciembre en el gimnasio Municipal, la concordiense campeona sudamericana Ligeros Yanina «La Panterita» Lescano le gano por KOT 8 a la experimentada y ex campeona mundial Claudia «La Chica Diez» López. Organizó gimnasio Mario Salvaterra, la Comisión Municipal de Box y la Municipalidad de Concordia. Fiscalizó la Federación Argentina de Box, y auspició el Sindicato de Obreros Panaderos de Entre Ríos.
La noche tuvo peleas que cerraron el año «a todo vapor». El pupilo de «Chiquito» Cirolla, Walter Casco, noqueo de manera impactante. Luego Jennifer «La Petaquita» Peralta del gimnasio Los Constructores supero a Julieta Gatti de Gualecuaychú en un peleón también. De «bomba va bomba viene».
En la quinta pelea vimos una candidata a la Pelea del Año 2021. Juan Almada del Gimnasio Los Constructores supero a Fernando Araujo del Gimnasio Tono Box. Los dos legitimaron los buenos comentarios sobre ellos. Dieron un espectáculo que nos dejó sin aliento. Almada es un placer de mirar. Tiene plasticidad, es inteligente, y con muchas variantes. Y Araujo trata de ser tan guapo como sea posible. Sus esfuerzos son tremendos.
Y en la sexta pelea a cuatro rounds de 3 x 1 Nicolás Mendieta del gimnasio Escopeta Ruiz le gano en Fallo Dividido a Lautaro Ojeda de Villaguay por el título Entrerriano de la categoría Hasta 69 kg. Fue peleada, pareja y bien física. Otra gran trifulca donde «Maravilla» Mendieta anduvo muy bien y mejorado, solo que la vara esta vez estaba más alta. Ojeda no es «ningún manco». Crédito a el por terminar muy bien el último round. Arriba pasaba de todo. Estábamos contentos como «gurí en regalería». La adrenalina corría ahí arriba en una noche top de boxeo local. Después de un año negro dominado por la Pandemia Coronavirus es un placer ver tanta acción y emoción.
Y en la de fondo Yanina «La Panterita» Lezcano domino sin muchos problemas la contienda. Jab en punta, derecha tipo látigo, ráfagas… Con su característica clásica, paciente, relajada… se quedó con el Sudamericano.
Pero sin desbordes ni con una ofensiva abrumadora. Fue dinamitando de a poco las defensas rivales. Cuando todo parecía que iba a ganar por puntos en una pelea sin «grandes emociones»… Rompió a López con una derecha, tirándola sobre las cuerdas y dejándola de rodillas. Batió la cuenta de «El Incorruptible» Rubén Ángel Beñez. La visitante sigue y se prende. ¿Qué otra cosa iba a hacer? Y en el fragor de los cruces se la paran. Bien hecho. Ya no había chances de dar vuelta el desarrollo y la pelea no era muy competitiva. ¿Para qué seguir?
En los papeles era más difícil de lo que fue. Pero nunca se sabe que puede pasar en el boxeo. La velocidad, frescura, juventud y longitud de Yanina fueron demasiado para esta versión madura y cansada de «La Chica 10» López. Quién ya no está para competir con la elite de la División. La sureña no encontró respuestas en las piernas para el achique, ni en los movimientos de tren superior para eludir la artillería de «La Panterita» y poder meter sus manos. Simplemente, se le fue el ritmo y su momento. Tiro una mano a la vez, y su actividad se fue «cayendo a pedazos». Dejo de ser una amenaza para cualquier campeona. Adiós a las armas para una respetada pugilista.
«La Yani» ya está para otra cosa. Estuvo en total control de la pelea. Que no fue lo que se dice «una gran guerra». Pero sumó y mucho. Ya esta para subir el nivel de oposición. Contra otro tipo de rivales. Tiene mucha experiencia, se encuentra acercándose a su apogeo atlético y boxístico. Ahora sí que está lista para las mejores. Ella quiere ser la uno, la campeona indiscutida de las Ligeras. Y para ser la mejor, desde que el mundo es mundo, debes superar a las mejores.
Yanina del Carmen Lescano es la gran boxeadora de Concordia. Hay que seguirla y apoyarla. Nos está representando muy bien. Si Dios quiere en el 2022 consolide su título y pueda ir por el argentino. Para seguir haciendo historia en un deporte y en una ciudad donde ya se han escrito «cuentos asombrosos».
Foto: Ignacio Jesús Rollano de El Freelance
LA LEY DEL DEPORTE