La gran apuesta de los próximos Juegos es aprovechar al máximo la ciudad para albergar diferentes eventos en sus calles. La idea de que el público pueda caminar las calles y cruzarse con diferentes eventos y deportistas llevó a hacer del río Sena, sus puentes y escaleras un innovador estadio.
Tal como se anunció hace varios meses ya, la ceremonia de inauguración será la primera en la historia en realizarse fuera de un estadio y ahora otras competencias se situarán también sobre el agua. En este caso, el triatlón se llevará a cabo en el puente de Alejandro III, considerado el más lindo y de los más emblemáticos de la ciudad. Frente a Los Inválidos, los deportistas nadarán por el Sena y cruzarán la meta después del recorrido por París.
El deporte se desarrollará en tres días diferentes. El martes 30 de julio de 2024 se celebrará la carrera masculina, el 31 será la femenina. Ambas comenzarán a las 8 h de la mañana y habrá 55 atletas por género. El relevo mixto, el cual se realizará por segunda vez luego de su estreno en Tokio, será el 5 de agosto. Allí competirán 18 equipos de cuatro atletas, dos hombres y dos mujeres.
Con relación al relevo mixto, cada atleta tendrá que nadar 300 metros, hacer 5,8 kilómetros de bicicleta en dos vueltas de 2,9 km y 1,8 km de carrera en dos vueltas de 900 m en un cuadrado entre los dos puentes y los dos lados del Sena.
Estas pruebas presentan un gran desafío para las autoridades parisinas, ya que se comprometieron a limpiar las aguas para que sean aptas para bañarse en 2024. Habiendo iniciado el nado río abajo desde el puente de Alejandro III al puente de Los Inválidos, comenzará el sector de ciclismo. Allí los triatletas darán siete vueltas a un circuito que pasará por el Grand Palais, pasando por los Campos Elíseos y finalizando en el Quai d’Orsay. Los 10 kilómetros de carrera se realizarán en cuatro vueltas a un circuito casi todo por el margen derecho del Sena. Una puesta en escena con la que los organizadores vienen soñando hace mucho.
SISTEMA DE CLASIFICACIÓN
El período de clasificación comenzó en mayo del año pasado y habrá tiempo hasta mayo del año que viene. El criterio ya fue aprobado por el COI y la Junta Ejecutiva del Triatlón Mundial. De los 110 atletas (55 hombres y 55 mujeres), Francia ya tiene asegurada su plaza (dos hombres y dos mujeres) dada su condición de anfitrión. Por otro lado, Gran Bretaña obtuvo también su plaza en el Campeonato Mundial de Triatlón de Relevos Mixtos en Canadá el año pasado.
En julio de este año se otorgaron dos plazas más por género en el Mundial de Hamburgo. Aquellos países que no hayan logrado su plaza para entonces, asegurarán dos cupos por género cuando en marzo del año que viene cierre el Ranking de Clasificación Olímpica de Relevos Mixtos. De allí, los primeros seis países irán a París. Además, habrá dos países más premiados con aquellos que terminen en los primeros lugares del Evento de Clasificación Olímpica de Relevos Mixtos, que se llevará a cabo entre el 15 de abril y el 27 de mayo de 2024. La Comisión Tripartita también podrá otorgar un máximo de dos invitaciones a países.
Con relación a la Clasificación Olímpica Individual, habrá 26 plazas disponibles. Para aquellos países con dos lugares ya asegurados por cualquiera de las vías de clasificación anteriores, los dos mejores atletas en ambos géneros no serán considerados en este ranking. Los criterios de elegibilidad para cualquiera de los atletas para todos los lugares anteriores serán los primeros 140 lugares del Ranking de Clasificación Olímpica Individual.