Este 3 de marzo se corrió la ante última fecha del circuito Jeep Costa del Río Uruguay. Otra vez una noche previa que daba miedo. Se volaba todo, caían árboles, hubo fuegos artificiales, y explosiones con mucho ruido por acá. Parecía que estábamos siendo atacados por el enemigo.
Las importantes amenazas de lluvia afortunadamente no se concretaron, aunque sí hubo muchas olas, algunas gotas, y abundante viento. La carrera fue interesante, movida, y divertida. El lugar es siempre un gran reducto para hacer triatlón, tanto es así que ya es una tradicional y esperada fecha.
Las dos distancias (sprint y estándar), se largaron en forma simultánea, a no perderse ni agarrar para cualquier lado, y luego vendría el ciclismo con los 20 kilómetros para el sprint y los 40 para el estándar, todo bajo la modalidad del «sin drafting» que fue respetada y cumplida por todos los triatletas.
El pedestrismo en Santa Ana siempre es tortuoso. Si venís mal, o te pasaste de intensidad, te vacías, y la pasas mal. Bienvenido a un «sádico pueblo». Pero no hizo calor ni nos azotó el sol. Así que en líneas generales se disfrutó. Eso no es un dato menor.
En lo que hace a la distancia sprint, los triunfadores fueron los concordienses Francisco Mesa y María Virginia Angarola, mientras que en juveniles ganaron Alexis Spiousas Chaulet de San José y Corina Janín de Concordia. Entre las postas se quedaron con el primer lugar José Carlos Loza (natación), Luis Izaguirre (ciclismo), y Matías Saavedra (pedestrismo), representantes de Concepción del Uruguay.
La última fecha de este Circuito será el domingo 17 de marzo en nuestra ciudad con epicentro en Península Soler, donde se dará la gran definición del campeonato entre Ricagno y Álvarez, y donde también se producirá la definición de todas las categorías, para las cuales habrá premios del primero al último, como así también la entrega de las remeras oficiales del campeonato y muchos atractivos sorteos para los que logren culminar el mismo. Toda esta ceremonia final se producirá en un almuerzo a desarrollarse en Playa Las Palmeras. Será otra fecha más, nueva y retadora. Para mejorar los tiempos, terminar lo más arriba posible, o de última para motivarnos a entrenar, y con eso lograr más estabilidad mental y emocional. Que es lo fundamental.
FUENTE: PRENSA A.C.P.C.
LA LEY DEL DEPORTE