FEDERICO "LOBO" MULLER

SE PRESENTÓ EL DESAFÍO KILÓMETRO 248

Este domingo se realizará en Concordia la 6° edición del Desafío Kilómetro 248, que tendrá una prueba enmarcada en la distancia de 30, y otra de 60 kilómetros.
Todo son preparativos por parte de la Asociación Concordiense Amigos del MTB, que está en cada detalle de la prueba, y que espera superar los 300 competidores en línea de largada. Cabe destacar que el epicentro de la prueba será en el Complejo Turístico Kilómetro 248 de la Autovía 14.
Al mismo tiempo, se recuerda que las inscripciones on-line se estarán cerrando este jueves y los interesados en ser parte del evento podrán inscribirse a través de www.encarrera.com.ar/248. Quienes no hayan realizado el trámite antes de la fecha, no podrán realizarlo fuera de término, quedando sin cupo para la participación. Esto se debe a que la organización deberá pasar los datos a la empresa aseguradora contratada.
Por otro lado, los residentes de Concordia, deberán retirar obligatoriamente sus kits de competencia, este viernes 1 de diciembre en el Centro de Información Turística de calle Pellegrini y Mitre, en el horario de 18 a 21 horas, con reunión obligatoria con los participantes.
Y este martes por la noche se realizó la conferencia de presentación para adelantar las novedades de una competencia que llegó para quedarse en el mundo del rural bike.
Por el lado de la Asociación Concordiense Amigos del MTB estuvo el presidente Esteban Sbresso, acompañado por Martín Méndez, subsecretario de Deportes del municipio; Soubhi Saliva, propietaria del Complejo Kilómetro 248, y de Agustín Negri de Bodega Robinson.
Puede ser una imagen de césped y árbol
Durante el encuentro, Sbresso precisó: «Se debieron realizar algunos cambios en el recorrido debido a la creciente del río Uruguay, que obligó a modificar el circuito. Para el evento se espera la presencia de competidores de Córdoba, Corrientes, Chaco, Buenos Aires, Rosario, además de la provincia de Entre Ríos y de la República Oriental del Uruguay. Creo que va a ser una carrera muy disputada, se va a definir hasta último momento porque tiene partes de rural y partes de senderos. Cuando se entusiasma la gente que anda mejor en el pedaleo los metemos adentro de un campo y ahí se equipara, el que pedalea más por ahí en los senderos le genera más dificultad, y al revés con la gente que tiene mejor técnica”.
Sbresso comentó con entusiasmo: «El crecimiento que tiene el evento año tras año. La competencia vemos que tiene un futuro a largo plazo, el año pasado estuvimos en 256 corredores y hoy estamos con 310 preinscritos. El día de la prueba se suma un poquito más de gente. El jueves cerramos las inscripciones online y pasa que a último momento siempre llegan para inscribirse. El epicentro de la prueba es sobre la Autovía 14. El complejo 248 se presta, está en óptimas condiciones como para recibir 300 y más corredores, y como el año pasado se va a habilitar para que los corredores usen la pileta”.
FUENTE: AMIGOS DEL MOUNTAIN BIKE
LA LEY DEL DEPORTE

Comentarios

Scroll al inicio