El retiro de Showtime del boxeo, una de las señales de cable estadounidense del grupo Paramount caracterizado por difundir centenas de peleas célebres desde 1986, con la inconfundible presentación de Jimmy Lennon, conmociono al mundo del boxeo hace algunas semanas.
Premier Boxing Champions (PBC), empresa liderada por el magnate del espectáculo Al Haymon, es el principal proveedor de eventos para Showtime en Estados Unidos en la actualidad.
Y Showtime distribuyó sus transmisiones en Argentina por ESPN, Fox Sports y Space durante muchos años. ¿Qué pasará de ahora en más? PBC presentará en la pantalla de Showtime dos importantes carteleras antes de fin de año y luego buscará casa nueva.
Mientras ESPN se consolida a nivel mundial y mantiene la vanguardia difundiendo básicamente las peleas de Top Rank, otras emisoras comienzan a mover sus piezas. DAZN, aplicación paga de Instagram, duplicó sus carteleras en las últimas semanas a modo de respuesta activa a la drástica decisión de Showtime.
Al mismo tiempo, la cadena NBC de los Estados Unidos informó su vuelta a la televisación de este deporte al llegar a un acuerdo con la empresa Boxxer, de buena reputación en Inglaterra, con un objetivo: importar pugilismo británico a los Estados Unidos.
Por último, Garry Jonas, director de ProBox, señal de streaming norteamericana cuyas veladas internacionales se difunden por Fox Sports en Argentina, anticipará el desarrollo de su empresa para 2024 en la Feria de derechos de TV, en Montecarlo, en los próximos días.
Mientras tanto, el gigante Netflix está considerando ingresar al mundo del boxeo en vivo, incluyendo la posibilidad de transmitir un combate protagonizado por el pugilista e influencer de YouTube, Jake Paul. Si bien las negociaciones están en una etapa temprana, de concretarse esta iniciativa sería un paso significativo para la plataforma de streaming en su expansión hacia los deportes en vivo.
Después del éxito de sus documentales y programas deportivos, Netflix promueve la transmisión de eventos en vivo para potenciar su programación. En este sentido, este 14 de noviembre, la compañía realizará la transmisión de su primera competencia deportiva en directo, The Netflix Cup, un torneo de golf en el que participan atletas de su documental de Fórmula Uno, Drive to Survive, y de Full Swing, su programa sobre golfistas profesionales.
La posibilidad de transmitir un combate de boxeo permitiría a la plataforma probar el terreno sin comprometerse a una temporada completa del deporte. Además de Jake Paul, se ha discutido la posibilidad de transmitir un combate entre boxeadores de Premier Boxing Champions (PBC), un espectáculo que actualmente se transmite en Showtime de Paramount.
PBC, propiedad de Al Haymon y que cuenta con estrellas como el campeón de peso medio Canelo Álvarez, busca una nueva casa luego de que la cadena televisiva anunció que cerraría Showtime Sports a finales de este año, diciéndole adiós al boxeo tras 36 años de producción e inversión en su pantalla. Encima Amazon también expresó interés en transmitir combates de boxeo.
Si Netflix presenta un combate en vivo con el youtuber, esto podría ayudar a promover su documental sobre el boxeador, Untold: Jake Paul «El Chico Problemas», que se lanzó a principios de este año. Paul tiene actualmente un acuerdo con DAZN para dos peleas, una este año y otra a principios del próximo año, pero nada más allá de eso.
Mientras varias plataformas de streaming han comenzado a hacer disponibles deportes en vivo en sus plataformas, Netflix ha resistido a esta tendencia debido a los crecientes costos de los derechos de los deportes. Sin embargo, el gigante de streaming ha aumentado la programación deportiva en su servicio luego de ver éxito con algunos de sus programas, como Quarterback, que siguió a tres mariscales de campo de la NFL la última temporada y estuvo entre los 10 mejores programas del servicio de streaming durante varias semanas este año, según sus cifras oficiales.
Para concluir, hay que recordar que cuando HBO decidió alejarse del boxeo en 2018, este ámbito se estremeció y tambaleó. Supo de la magnitud de esa pérdida. Sin embargo, a la brevedad encontró soluciones. La historia vuelve a repetirse, estimándose que la puerta que se abrirá a la brevedad será mucho más interesante que la que acaba de cerrarse. Ojalá que pueda cumplirse.
FUENTE: LA NACIÓN