Este viernes 10 de marzo, comienza un nuevo ciclo lunar con «GLORIA Y HONOR 2», una impactante cartelera que tendrá lugar en el mítico Estadio Luna Park, con la organización integral de O.R. Promotions. La jornada contará con, nada más ni nada menos que… ¡cinco combates con título en juego!
En uno de los más esperados de la noche, se pondrán en disputa las coronas mundiales OMB y FIB de la categoría minimosca, entre la argentina Evelyn «La Princesita» Bermúdez (17-1-1, 6 KO), y la mexicana Tania «La Chula» Enríquez (19-0-0, 1 KO), actuales número 1 y 2 del ranking.
De familia del boxeo, Bermúdez siguió el amor por el deporte que tenían su hermano, Gustavo, quien es campeón latino, y su hermana, Daniela Bermúdez, la campeona mundial en tres categorías. Es por eso que a los siete años comenzó a realizar exhibiciones y luego peleas.
A sus 26 años, Bermúdez continúa en pleno ascenso, intentando dejar atrás su única derrota como profesional, que ocurrió en último combate, frente a la experimentada costarricense Yokasta Valle. Aquella noche cedió los títulos minimosca FIB y OMB (los mismos que buscará en su próximo compromiso) que logró unificar en la última velada realizada en el Luna Park, en donde dejó fuera de pelea, en el quinto round, a la venezolana Débora Rengifo.
En la esquina opuesta se presentará Enríquez (20-0, 9 KO), en busca de obtener un exitoso debut fuera de México. La nacida en Tijuana, es la actual campeona internacional minimosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), título que obtuvo tras superar a su compatriota Elizabeth Corzo. A sus 25 años, “La Chula” intentará arruinar la fiesta de todo un pueblo argentino, que se encuentra a la espera del regreso del boxeo al mítico estadio.
En otro gran espectáculo, el actual campeón latino superpluma OMB y ex campeón mundial juvenil, el rosarino Junior Alanis (10-0-0, 2 KO), deberá sortear una prueba de fuego cuando se enfrente con el vigente monarca argentino de la categoría, el cordobés Kevin «Maquinita» Acevedo (23-5-3, 6 KO).
A sus 24 años, Alanis (10-0, 2 KO), exmiembro de la Selección Argentina, buscará continuar con su racha ganadora, luego de tener un exitoso inicio de carrera en el campo rentado. En esta oportunidad pondrá en juego el título que obtuvo el pasado 15 de octubre, cuando derrotó en su último combate a Nicolás Paz. En la vidriera del rosarino también destaca el cinturón mundial juvenil superpluma OMB, gracias a su sólida victoria, por nocaut, frente al venezolano Leonardo Uzcategui.
En la esquina opuesta estará Acevedo (23-5-3, 6 KO), el actual campeón argentino superpluma. El cordobés obtuvo la faja nacional en marzo del 2020, luego de superar al experimentado Javier Herrera, a quien también derrotó en su estreno como monarca, siendo su única defensa hasta la fecha. En el último año, también acumulo dos victorias, frente Miguel Stodulsky y Jorge Luis Rodríguez, aunque también sufrió un revés, en Polonia, en manos del invicto Kamil Laszczyk.
Como si fuera poco, se presentarán tres de los mejores boxeadores argentinos de la actualidad: el doble olímpico Alberto «Impacto» Melián (10-2-1, 6 KO). Uno de los púgiles más experimentados del país, luego de una carrera amateur muy extensa, que le permitió participar en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y Río 2016, dando el salto al profesionalismo en el 2017. En el campo rentado, el cordobés obtuvo los títulos argentino y norteamericano en la división supergallo, e Intercontinental AMB y latino OMB, en el peso pluma.
Su rival será Segura (11-0, 8 KOs), una de las promesas que tiene el boxeo colombiano. El joven de 20 años es campeón latino superpluma CMB y nacional pluma, gracias a sus victorias ante Antoni Armas y Luis Ruiz, respectivamente. «Chocorramo» buscará dar a conocer su potente zurda al público del Luna Park, con el deseo de conquistar tierra argentina.
Además, Fabián «TNT» Maidana (19-2-0, 14 KO) tendrá su segundo combate, desde que anunció que trabaja junto a la promotora O.R. Promotions. El pasado 23 de diciembre dejó atrás una inactividad de un año, para doblegar, en el tercer round, a Carlos Daniel Aquino.
En la esquina opuesta se presentará el ecuatoriano Bennet (15-3, 7 KOs), quien buscará la victoria más importante, en su debut en la Argentina. El púgil de 27 años cayó en su único intento titular, cuando no pudo ante su compatriota Alexander Espinoza, perdiendo la oportunidad de consagrarse campeón ecuatoriano superligero. “El Sobrenatural” sucumbió en su última presentación frente al invicto Alexander Durán, en Panamá, el pasado 29 de abril.
Y la gran revelación del 2022, Tobías «El Pitbull» Reyes (10-0-0, 9 KO), quien acaba de sumar, el pasado 28 de enero, la faja sudamericana mosca. “Pitbull” es el actual campeón latino FIB mosca, internacional AMB y argentino, estos últimos dos en la división supermosca. Tras un soñado 2022, el santafesino se consolidó como uno de los púgiles más peligrosos dentro de las categorías de menor peso.
Reyes (10-0, 9 KO) es campeón unificado en la división supermosca, alzándose, en el evento Knock Out a las Drogas, con la corona argentina e internacional de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), luego de superar, por nocaut técnico, en el segundo asalto, a la promesa Sebastián Castillo, quien llegaba invicto a la contienda. Además, en sus últimos combates sumó la faja latina de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), al dejar fuera de pelea a Orlando Pino, en el quinto round, y el cinturón sudamericano, tras una sólida actuación contra Edinson Martínez. Luego de un soñado 2022, el santafesino se consolidó como uno de los púgiles más peligrosos dentro de las categorías de menor peso.
Su rival González (18-3-1, 13 KO) llega a la contienda más importante de su carrera con una racha de tres victorias consecutivas, por lo que intentará obtener su primera victoria en un duelo pactado a diez asaltos, un objetivo que no pudo cumplir en las tres oportunidades que tuvo, que coincidieron con sus únicas experiencias fuera del país. A sus 23 años, logra combinar experiencia con vigencia, un combo que puede ser muy peligroso para el argentino.
Ya están a la venta las entradas, a través del sitio web de TicketPortal. El evento se llevará a cabo el 10 de marzo y contará con la transmisión oficial de @tycsports y @tycsportsplay desde las 21, en su ciclo de Boxeo de Primera.
La Ley del Boxeo estará allí viviendo y contando todo que se sintió en esta «noche de luna porteña». En el Luna Park, también apodado «El Madison Square Garden Sudamericano».
LA LEY DEL BOXEO