El domingo 20 de febrero desde las 8:45 horas de la mañana se estará largando en «La Capital Nacional del Triatlón» La Paz, la cuarta fecha del Circuito de Triatlón Jeep Costa del Río Uruguay.
El epicentro será en el hermoso Balneario «El Faro» de La Paz. Ahí se producirá la llegada de la natación, la transición, y la llegada final. Con alto tercer tiempo final.
El punto de partida será en el Puerto local. Y el recorrido es de distancia Sprint. Primero 750 metros de natación en el río Paraná, luego 20 kilómetros de ciclismo, y finalmente 5 kilómetros de pedestrismo. Organiza la Asociación Paceña de Pruebas Combinadas y fiscaliza la Asociación Concordiense de Pruebas Combinadas.
Muchos grupos de entrenamiento estarán presentes. Se esperan más de 100 paceños en la línea de largada. Abundantes concordienses del Deportria, Nikaia Team, y muchos del Palomo Team «están pidiendo pista». Además, la gente de Chajarí, Santa Elena, Concepción del Uruguay, Victoria, San José, Federación, Paraná, Rosario, y Santa Fe. Todos le dicen que si a la ciudad y a la organización.
Hay mucho optimismo y ganas estrenando nueva e histórica sede. La ACPC no para de invadir la provincia de Entre Ríos porque los deportistas necesitan ser bien atendidos. Además, la ACPC tiene precios imbatibles. Se entrena, se viaja, se aloja, se corre, y se vuelve con un desgaste y un sacrificio muy grande. Y cuando no te tratan muy bien… vas descartando esas fechas.
Es una carrera donde los favoritos tratarán de salir bien posicionados o en el grupo de cabeza, con opciones reales de poder pelear por los puestos de preferencia.
En el segmento de ciclismo se irá a buscar la primera rueda que te lleve a «buen puerto». Es el pelotón o la soledad, el destierro, o el sufrimiento. Pero sin romperse muchos las piernas porque el pedestrismo en La Paz siempre es áspero. Hasta para los especialistas. Porque si no corres en buen ritmo, dentro de lo posible de La Paz, no ganas. Te «come el oso».
Te recordamos que para culminar el Campeonato y acceder a los premios finales que se entregarán a los cinco primeros de cada categoría, y participar de los sorteos, más la entrega de la Remera oficial, los inscriptos en AGE GROUP deben correr mínimamente una de las dos carreras Estándar y dos de las de Short. En el caso de los JUVENILES, SPRINT, MOUNTAIN BIKE Y POSTAS, deberán correr tres, cualquiera sean, de las cinco fechas. Y las inscripciones se pueden realizar en www.encarrera.com.ar.
Muchos buscarán la victoria. Es una carrera explosiva. Ya la están imaginando por las siempre calientes y matadoras calles de La Paz. Ir y aplastar gente. Hay gurises que andan volando y viejos veteranos que quieren molestar.
Esperemos no tener cuarenta grados como siempre. No cocinarnos al vapor de nuestra transpiración. Como la última de enero, que fue satánica. Llegamos a las 9 am con cuarenta grados, corrimos 17 30, y volvimos 21 horas «detonados», hechos «carozos». Doce horas de larga cocción.
Hay muchos nombres pre inscriptos que son unas máquinas o han sido. Hay que ver como llegan. En mujeres se destacan Maria Rivero de Victoria, Anahí Díaz de La Paz, y Marcela Balbi de Rosario. Y en hombres leo en cronomet a Tomás Benítez, a Elio Groeneveld, a Maximiliano Caino, y Gastón Latournerie. De Concordia poco y nada. Los Ricagno va al tría de Chascomus, Eduardo Pelichero puede mezclarse lindo… Pero no mucho más. «Lakito» Bonelli puede andar. Mateo Orlandini porque no, «El Pin» Angarola, Santi Cardozo puede llegar adelante porque anduvo bien en Colón, Matías Penco en una de esas… Vuelve Medali, pero tiene más años que Matusalén. Y el resto del Palomo Team? Están muy preocupados por el asado del tercer tiempo, la parrilla, los platos, la carne que tenga grasa intramuscular por favor… Che La Paz no tiene parrillas en la costanera. Muy grave… ¿Como puede ser?
La última fecha será el domingo 6 de marzo en Santa Ana, «La Pinamar del Litoral». Y se definirá el campeonato. Ese día se define todo. Y luego se corona el «verano infernal» con el Half Iron Man de Santa Ana.
La tendencia natural de todos, es que si «le metés,» mejoras. Pero si además de esa constancia, le pones curiosidad y cariño por estos viajes entre amigos, vas a disfrutar «a dos manos» de la «Tierra de Tría». Que al final del día es esencial.
LA LEY DEL DEPORTE