FEDERICO "LOBO" MULLER

EL FERRO ESTÁ TRABAJANDO EN OBRAS IMPORTANTES

Después de realizar diferentes obras en las instalaciones interiores, el Club Atlético Ferrocarril de Concordia finalizó el cambio de chapas laterales en el gimnasio principal, que se pudo realizar a través de un aporte económico de la CTM.

Esta mejora edilicia fue acompañada por trabajos de refacciones en el techo. Con estas restauraciones en la cancha principal ya se logró evitar las filtraciones más importantes en las últimas dos lluvias que se habían producido y que obligaron a suspender algunos entrenamientos. Asunto solucionado. En las próximas semanas se terminarían con los sectores adyacentes a la cancha, para terminar de darle solución las pequeñas zonas que faltan.

Además se pintó el piso del gimnasio para completar el trabajo realizado anteriormente de pintura de máquinas, columnas, paredes en el ingreso, más la incorporación de materiales. Todo de azul y blanco como lo marca su historia. Esto es parte de la reinversión que el club está efectuando para equipar definitivamente el gimnasio y mejorar el servicio para todos los deportistas y socios de uno de los gimnasios con más historia de la provincia.

Luego de estos importantes avances, se espera ansiosamente el momento de apuntar al mejoramiento del piso del Gimnasio «Juan de Dios Obregón», o «El Madison Square Garden del Litoral» como lo apoda la revista «La Ley del Boxeo». Una obra buscada y soñada desde hace mucho tiempo.

Además el básquet femenino del Club Atlético Ferrocarril continúa creciendo. Desde hace un par de meses, con la dirección técnica del profesor Ezequiel Sireix, se logró conformar la Primera División, que tendrá como uno de sus objetivos estar presente en una futura Liga Provincial de Mayores Femenina.

La primera división de mujeres surgió como parte del proyecto que inició el club y tiene como objetivo formar el básquet femenino desde las categorías más bajas como «chupete» y «mosquito» hasta primera.

Ezequiel comentó que la Primera está entrenando tres veces a la semana: martes, jueves y sábados con un turno largo. “El plantel está conformado por trece chicas que son las que van a pelear un puesto por estar entre las doce, más dos U13 invitadas que tienen condiciones. Para que se vayan fogueando decidí invitarlas y no descarto la posibilidad de sumar chicas mayores que andan con ganas de entrenar. Eso va a servir también para que las prácticas tengan mayor calidad”.

El entrenador, con pasado como jugador también en Ferro, sostuvo que el objetivo primordial en este año para el básquet femenino es terminar con la mayor cantidad de chicas posibles tanto en minibásquet como formativas y en cuanto a la Primera sería hacer una buena Liga Provincial si es que se juega: “Ser lo más competitivos posible (con las chicas) y que también sirva como espejo para el básquet femenino tanto de la ciudad como de la región. Que todas las chicas que tengan ganas de practicar básquet lo puedan hacer, que vean a las más grandes y se animen a arrancar”.

Este es un paso más en el proyecto deportivo del club, que apunta a desarrollar las dos ramas en los seis deportes con los que cuenta actualmente y que pueden ser más en el futuro cercano. Ferro sigue la búsqueda del continuo crecimiento deportivo y el regreso a la posibilidad de tener una Primera de alto nivel.

MATRIX CONTINENTAL 94.9

Comentarios

Scroll al inicio
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué puedo ayudarte?