FEDERICO "LOBO" MULLER

PREMIO FESTIVAL DE BOXEO PROFESIONAL 2020 «CARNAVAL DE KO EN CONCORDIA»

Las peleas iban a ser el 7 de febrero del 2020 en el Cosmódromo de Concordia, pero por amenazas de lluvia se pasó para el otro día 8 de febrero de tarde, en el mítico club Ferrocarril. Fue una tarde caliente como la caldera del diablo, inolvidable, llena de grandes emociones, y con peleas históricas.

En la primera Jorge Abel «El Picante» Bermúdez (7-1, 3 KO) le ganó por KOT 2 al cordobés Manuel «El Nono» Echenique (14-8, 9 KO).

«El Picante» no anduvo con muchas vueltas. Jab y gancho al cuerpo. «Especialidad de la Casa». Ablandó en el primero y terminó la tarde infernal en el segundo. El pupilo de Victoriano y Washy Fernández es un boxeador de acción. Siempre tiene peleas muy desgastantes y físicas. Es un «Navajero de Suburbio». Te hace una bragueta en la panza. Casi siempre esta en «Candidata a la Pelea del Año». Aunque una jornada apacible y sin despelotes como la de ese día no le viene mal a nadie. Cuando entra con «La Santa Murga»… El clima que se vive es a fiesta. Porque normalmente le da a la gente lo que la gente quiere ver. Apuntó al pecho y al estomago. Se sacó el problema lo mas rápido que pudo. Y este tipo de peleas, si bien no será de las más recordadas, le va a permitir permanecer más tiempo en un alto nivel.

Inmediatamente apareció Yanina «La Panterita» Lescano (7-1, 0 KO) y se consagró campeona Sudamericana Ligeros ganando por Descalificación en el Round 10 a la uruguaya Maira Moneo (6-1, 1 KO). Es la primer boxeadora de «La Capital Provincial del Pugilismo» en lograr la máxima presea continental. Es la nueva chica del barrio. «La Chica de la Tapa de El Grafico». La pelea fue de locos. El ring parecía que iba a salir volando y hacer un hueco en el techo.

Yanina Lescano ganó una pelea muy física, reñida, violenta, agobiante, llena de fulles, de mañas, y gritos de «todo tipo y pelaje». Ganó el Round 2, el Round 4, y el último que le dimos fue el Round 6. Y el Round 7 porque a su rival, que solo le falto pelar una «picana eléctrica», le descontaron un punto por «acumulación de faltas». La flamante campeona de Sudamérica mostró gran jab, rápida en la vía interna y cruzados que hicieron saludar a «La Charrúa». Luego se torció el desarrollo en favor de «La Charrúa». Al orgullo del barrio «Pancho» Ramírez le hicieron conocer el infierno en el Round 8 y en el Round 9. Hasta escupió el bucal adrede, en busca de un buen trago de aire freso. Como pelea en distancia necesita la mejor de las piernas. Faltó cambiar de guardia. Girar más hacia los dos costados (Es mas fácil pedirlo que hacerlo. Uno lo desea cómodamente sentado en el Ring Side…). Luego en la corta se quedó sin herramientas técnicas y físicas. Pero puso la guerra en la nevera porque usó mejor la cabeza que Moneo. «La Yani» está consciente de lo que hace en el momento en el que vive. Su mente está funcionando en el presente. Por eso hoy es campeona Sudamericana de boxeo, y su rival no…

Maira Moneo salió «echando humo» y no paró de atacar todo el tiempo. Física y verbalmente. Se vendó los ojos y revoleó a dos manos. Pegó mucho más fuerte. Parecía que estaba para pelear hasta el Round 30. Lamentablemente vino a fulear toda la noche. A ganar a lo macho. Como no pudo «quebrar» a Yani ni física ni mental ni espiritualmente, apelo a maniobras ilegales. Fue advertida toda la tarde por el arbitro internacional Rubén Ángel Beñez por golpes en la nuca. Y eso es muy peligroso para la salud de cualquier boxeador. A parte de querer basurearla verbalmente a la local. Quiso llevarse el cinturón «de pesada nomás». Su «mente demente» para el boxeo la dejó con las manos vacías.

El arbitro le descuenta un punto por pegar en la nuca. La advierte toda la noche de que tenga cuidado de no ir con la cabeza. Nunca hizo caso. En el Round 10 la uruguaya cabecea a la concordiense. Y se hizo un corte «pornográfico» en la ceja, el medico no dio el pase para que pueda terminar la pelea, y la declara descalificación. Ya había visto demasiada mugre por una sola tarde de locos. Tarde gloriosa y bochornosa en la caliente Concordia. Yanina nunca perdió su esencia de gran mujer. De una mujer de una tremenda ética y moral. Bien pura, con altura, de bondad, sana de corazón. Y se batió con una bestia con gran fuerza, soberbia y brutalidad… Y eso es algo que nos llena el pecho de orgullo a todos. Le queremos agradecer por ser como es. Con personas como ella el mundo sería un lugar mucho mejor… 

Al final Leandro «Musculito» Blanc (3-0, 3 KO) se consagró campeón Sudamericano Mini Mosca por KOT 5, frente a Ramón «El Trasandino Traicionero» Velázquez (7-4, 0 KO). Y se convirtió en el tercer concordiense en conseguir este titulo continental. Primero fue Esteban Osuna (Welter y Super Welter), luego fue Alfredo Jaurena (Super Ligero), y finalmente el gran Leandro «Musculito» Blanc (Mini Mosca).

Blanc jabeo con la derecha y apuntó a la parrilla. Tranqui. De menos a más. Retrocediendo, amagando una maniobra y sorprendiendo con otra. «Musculo» genera confianza. Tiene una gran formación como boxeador. Es pulido, fino, prolijo, no es sucio, tranquilo arriba del ring. Hiper profesional. Y encima pega fuerte.

Al final del Round 3 Velásquez se quedó recostado en las cuerdas y arengando a que se venga «Musculito». Quería cruzarse a fondo y «quemar las naves». En el Round 4 y en el Round 5 firmaron «La Ley Del Palo por Palo», pero la historia ya tenía la tapa del diario. Era un rival cansado, dolorido, y que en el Round 5 escucho la cuenta hasta el segundo 9 y 1/2. El Arbitro decretó el KOT 5.

«Carnaval de KO en Concordia» fue tremendo, de esas noches épicas que quedan en el recuerdo de una ciudad para siempre. Noches eternas que se comentarán y debatirán por décadas. Y que necesitamos que vuelvan pronto.

Organizó OR Promotions, Municipalidad de Concordia, Comisión Municipal de Box, y fiscalizó la Federación Entrerriana de Boxeo.

LA LEY DEL BOXEO (MATRIX 94.9 MARTES 20 HS)

Comentarios

Scroll al inicio